Entendemos por voluntariado a la actividad que se desarrolla dentro de una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que, de manera altruista y solidaria, intervienen con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y una mayor cohesión y justicia social como expresión de ciudadanía activa organizada.
En nuestra asociación creemos decididamente en el voluntariado como herramienta para favorecer la participación social y el desarrollo personal de los ciudadanos y ciudadanas, facilitando su compromiso con la comunidad y la adquisición de nuevas capacidades. Por ello, acogemos a personas voluntarias en nuestra entidad, posibilitando su colaboración en nuestras actividades y comprometiéndonos con su bienestar durante la realización de su actividad voluntaria.
Para mejorar todos los aspectos relacionados con la participación de las personas voluntarias, en nuestra asociación hemos elaborado un Plan de Gestión del Voluntariado en el que se recoge la identidad, papel y modelo de voluntariado, la figura de coordinador/a del voluntariado, la relación entre las personas voluntarias y las personas contratadas, el Plan de Formación y el Itinerario de Voluntariado.
Confiamos en que este instrumento nos permita mejorar la calidad del voluntariado en nuestra entidad, así como la satisfacción de los voluntarios y voluntarias que colaboran en nuestros proyectos.